Salud mental en el trabajo: ¿un asunto privado o una responsabilidad compartida?

En Menthalising, trabajamos junto a las empresas para detectar y abordar los Factores de Riesgo Psicosociales dentro de sus equipos, generando estrategias efectivas que contribuyan al bienestar de los colaboradores y a la sostenibilidad del negocio.

Beneficios para las empresas que invierten en salud mental

Cuando una organización prioriza la salud mental, los beneficios se reflejan en todos los niveles:
📉 Menos ausentismo: Se reducen las bajas laborales por estrés, ansiedad o burnout.
📈 Mayor productividad: Un colaborador con bienestar emocional trabaja con mayor enfoque y compromiso.
💼 Reducción de la rotación: Los empleados valoran trabajar en una empresa que se preocupa por su bienestar.
🔎 Cumplimiento normativo: Evita sanciones y asegura alineación con la NOM-035.

En Menthalising, creemos que la salud mental no es solo un tema individual, sino una responsabilidad compartida entre los colaboradores y la empresa. Nuestra misión es ayudar a las organizaciones a construir entornos de trabajo más saludables, productivos y humanos.

📩 Si tu empresa busca implementar una estrategia efectiva de salud mental, podemos ayudarte. Escríbenos a hazlo@menthalising.com y empecemos a transformar la cultura laboral.

Este post fue escrito por Jessica Lugo, Directora de Proyectos y Comunicación en Menthalising.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *